Traidores de la Patria
Los militares que dieron el Golpe de Estado fueron:
Generales Víctor Elvis Viñas Román, Renato Hungría Morel, Miguel Atila Luna Pérez, Belisario Peguero Guerrero, Antonio Imbert Barreras, Comodoro Julio Rib Santamaría, Félix Hermida hijo, Manuel María García Urbáez, Salvador Montás Guerrero, Luis Amiama Tió; coroneles Marcos A, Ribera Cuesta, Elías Wesin y Wesin, Ramón Eduardo Cruzado Peña, Rubén Antonio Tapia Cessé, Ismael Emilio Román Carbucia, Ramón Manuel Pagan Montás, Sergio de Jesús Díaz Toribio, Braulio Álvarez Sánchez, Neit Rafael Nivar Seijas, Guarien Cabrera Ariza, Juan Folch Pérez, Andrés Gerónimo Sanz Torres, José María Sánchez Pérez, Carlos María Paulino y Rafael E. Saldaña.
Los civiles que apoyaron el Golpe de Estado y algunos fueron altos funcionarios.
1- Doctor Juan Isidro Jiménes Grullón, presidente de la Alianza Social Demócrata
2- Horacio Julio Ornes Coiscou, presidente de Vanguardia Revolucionaria Dominicana
3- Doctor Mario Read Vittini, presidente del Demócrata Cristiano
4- General Miguel Ángel Ramírez Alcántara, presidente del Nacionalista Revolucionario Democrático
5- Ramón A. Castillo, presidente del Partido Progresista Demócrata Cristiano
Carta de Juan Bosch al pueblo dominicano desde el confinamiento en 1963.
“Ni vivos ni muertos, ni en el poder ni en la calle se logrará de nosotros que cambiemos nuestra conducta. Nos hemos opuesto y nos opondremos siempre a los privilegios, al robo, a la persecución, a la tortura. Creemos en la libertad, en la dignidad y en el derecho del pueblo dominicano a vivir y a desarrollar su democracia con libertades humanas pero también con justicia social.
En siete meses de gobierno no hemos derramado una gota de sangre, ni hemos ordenado una tortura ni hemos aceptado que un centavo del pueblo fuera a parar a manos de ladrones.
Hemos permitido toda clase de libertades y hemos tolerado toda clase de insultos, porque la democracia debe ser tolerante; pero no hemos tolerado persecuciones, ni crímenes ni torturas ni huelgas ilegales, ni robos porque la democracia respeta al ser humano y exige que se respete el orden público y demanda honestidad.
Los hombres pueden caer, pero los principios no. Nosotros podemos caer, pero el pueblo no debe permitir que caiga la dignidad democrática. La democracia es un bien del pueblo y a él le toca defenderla. Mientras tanto, aquí estamos, dispuestos a seguir la voluntad del pueblo, Juan Bosch”
26 de septiembre 1963.
Palacio Nacional
Comentarios
Publicar un comentario