Secuestro de Corripio, Munné y Vitiennes
Hechos ocurridos en esta ciudad en diferentes fechas del año
1973 y el 4 de abril del año en curso 1975.
La banda de secuestro más conocida que hubo en el país fue la de los hermanos Sánchez Tejada que operó a principios de la década del 1970. Esta banda estaba integrada por un grupo de hermanos y amigos de estos, los cuales tenían experiencia militar entrenados en el Ejército de los Estados Unidos. Esta banda secuestro al empresario José Luis Corripio, y los señores Munné , Vitienes y obtuvieron grandes sumas de dinero
SENTENCIA DE FECHA 17 DE JUNIO DEL 1983 No. 18
Sentencia impugnada: Corte de Apelación de Santo
Domingo, de fecha 27 de septiembre de 1978 y 17 de noviembre de 1978.
N`
Recurrente (s): Proc. Gral. de la Corte de Apelación de Sto.
Dgo., Amador Pimentel y Compartes.
Materia: Criminal.
1555
Abogado 15): Dres. Nelson Eddy Carrasco y Ramón E. Suazo
Rodríguez: de Amador Pimentel y Compartes;
Dios, Patria y Libertad.
República Dominicana.
A finales del año 1974, los indicados acusados sorprendieron en la calle José Contreras de esta ciudad, al señor Pepín Corripio y lo secuestraron, llevándolo a una casa en construcción, allí, le exigieron al secuestrado la suma de $500,000.00. como rescate por su libertad, rescate que fue entregado por un secretario del señor
Corripio al acusado Julio César Sánchez Tejada, en el Restaurante Pony, de esta ciudad, dejando luego en libertad al señor Corripio, en los terrenos de la casa de España; que al señor Corripio lo mantuvieron cautivo en el hoyo de una cisterna y permaneció allí aproximadamente 24 horas hasta que se entregó el rescate; que los acusados estaban armados de pistolas, y de una ametralladora Thompson, usaron cachuchas y antifaces; b) que a finales del mes de abril del año 1975, los acusados recurrentes interceptaron cerca de la casa de España, al señor Ernesto Vitiennes, a quien venían
siguiendo, y lo secuestraron llevándolo a una casa situada en
el kilómetro 9 y 1/2 de la carretera Duarte y lo introdujeron en
una cisterna, exigiéndole un rescate de $700,000.000, pero
posteriormente los secuestradores convinieron con un cuñado de Vitiennes un rescate de $150,000.00, suma que fue coloca da en un bulto y dejada en el baúl abierto de un vehículo cerca del Alma Mater de la UASD desde donde la tomaron los secuestradores; luego pusieron en libertad al señor Vitiennes dejándolo frente al colegio Los Danielitos, después de haberlo tenido bajo secuestro durante 8 días aproximadamente; que los secuestradores estaban armados de revólveres y pistolas; c) que a finales del año 1973 uno de los acusados recurrentes, José de Las Mercedes Angustia
Morbán, alias Chiquilín o Chiquitín, yendo en una bicicleta se
estrelló contra el vehículo conducido por Antonio Eugenio Munné Taulé, mientras éste transitaba por la rotonda situada
en las avenidas 27 de Febrero y Winston Churchill de esta
ciudad; que, Angustia Morbán le pidió a Munné que lo llevara
donde un médico, y tan pronto como el asaltante entró al
vehículo de Munné lo encañonó con un revólver, e inmediatamente se montó en el vehículo de Munné otro de los acusados y le señalaron a Munné la ruta que debía tomar; además, el vehículo de Munné fue seguido por otro vehículo que conducía el acusado Rafael Antonio Sánchez Tejerla, alias Rafaelito; luego cambiaron de vehículo, colocaron a Munné en el baúl, lo llevaron a una casa y lo introdujeron en una cisterna, diciéndole que un comando anti-español lo había secuestrado y le exigieron un rescate de 600,000, pero luego aceptaron 100,000, dejando en libertad a Munné,
sentado y vendado, detrás del colegio Los Danielitos, después de tenerlo cautivo durante tres días; A finales del año 1974, los indicados acusados sorprendieron en la calle José Contreras de esta ciudad, al señor Pepín Corripio y lo secuestraron, llevándolo a una casa en construcción, allí, le exigieron al secuestrado la suma de $500,000.00, como rescate por su libertad, rescate que fue entregado por un secretario del señor Corripio al acusado Julio César Sánchez Tejada, en el Restaurante Pony, de esta ciudad, dejando luego en libertad al señor Corripio, en los terrenos de la casa de España; que al señor Corripio lo mantuvieron cautivo en el hoyo de una cisterna, pidiéndole la suma de $500,000.00, como rescate por su libertad, rescate que fue entregado por un secretario del señor Corripio al acusado Julio César Sánchez Tejada, en el Restaurante Pony, de esta ciudad, dejando luego en libertad al señor Corripio, en los terrenos de la casa de España; que al señor Corripio lo mantuvieron cautivo en el hoyo de una cisterna y permaneció allí aproximadamente 24 horas hasta que se entregó el rescate; que los acusados estaban armados de pistolas, y de una ametralladora Thompson, usaron cachuchas y antifaces; b) que a finales del mes de abril del año 1975, los acusados recurrentes interceptaron cerca de la casa de España, al señor Ernesto Vitiennes, a quien venían siguiendo, y lo secuestraron llevándolo a una casa situada en el kilómetro 9 y 112 de la carretera Duarte y lo introdujeron en 'una cisterna, exigiéndole un rescate de $700,000.000, pero posteriormente los secuestradores convinieron con un cuñado de Vitiennes un rescate de $150,000.00, suma que fue colocada en un bulto y dejada en el baúl abierto de un
vehículo cerca del Alma Mater de la UASD desde donde la
tomaron los secuestradores; luego pusieron en libertad al señor Vitiennes dejándolo frente al colegio Los Danielitos,
después de haberlo tenido bajo secuestro durante 8 días
aproximadamente; que los secuestradores estaban armados
de revólveres y pistolas; c) que a finales del año 1973 uno de
los acusados recurrentes, José de Las Mercedes Angustia
Morbán, alias Chiquilín o Chiquitín, yendo en una bicicleta se
estrelló contra el vehículo conducido por Antonio Eugenio
Munné Taulé, mientras éste transitaba por la rotonda situada
en las avenidas 27 de Febrero y Winston Churchill de esta
ciudad; que, Angustia Morbán le pidió a Munné que lo llevara
donde un médico, y tan pronto como el asaltante entró al
vehículo de Munné lo encañonó con un revólver, e inmediatamente se montó en el vehículo do Munné otro de los acusados y le señalaron a Munné la ruta que debía tomar; además, el vehículo de Munné fue seguido por otro vehículo que conducía el acusado Rafael Antonio Sánchez Tejeda, alias Rafaelito; luego cambiaron de vehículo, colocaron a Munné en el baúl, lo llevaron a una casa y lo introdujeron en una cisterna, diciéndole que un comando anti-español lo habla secuestrado y le exigieron un rescate de $600,000, pero luego aceptaron $100,000, dejando en libertad a Munné,
sentado y vendado, detrás del colegio Los Danielitos, después de tenerlo cautivo durante tres días; Debe condenar como al efecto condenamos a los nombrados Amador Pimentel (a) Titolo y Rafael Antonio Sánchez-Tejeda (a) Rafaelito, a sufrir la pena de tres (3)años de detención y al pago de una multa de RD$2,000.00 (dos
mil pesos oro) cada uno y al pago de las costas.
Oue debe condenar como al efecto condenamos a los nombrados Julio César Sánchez Teieda la) Juliti, Rafael Rolando Blanco, fosé de las Mercedes Angustia Morbán y Enrique Zacarías Sánchez Tejeda (a) Quico, a sufrir la pena de tres (3) años de trabajos públicos y al pago de las costas penales Antonio Sánchez Tejeda (a) Rafaelito y Enrique Sánchez Tejeda (a) Quico, como autores de los crímenes de asociación de malhechores y de Secuestro de personas, en perjuicio de los señores: José Luis Cornejo Estrada (a) Pepin; Antonio Eugenio Munné Taule y Ernesto Vitienes Colubi (a) Ernestín; que así mismo consideramos que existen indicios serios de culpabilidad para acusar a los co-procesados; Amador Pimentel (a) Titolo y Rafael Antonio Sánchez Tejeda (a) Rafaelito, del crimen de porte y tenencia de armas de fuego, hechos ocurridos en esta ciudad en diferentes fechas del año 1973 y el 4 de abril del año en curso 1975.
Imagen: 24 DE NOVIEMBRE DE 1975 Revista Ahora
Comentarios
Publicar un comentario