Anthony Ruiz y la CIA crearon la banda colorá
Anthony Ruiz y la CIA crearon la banda colorá
¿Quién fue el agente de la CIA Anthony Ruiz?
Esteban Rosario | 14 enero, 2020 El Caribe
Anthony Ruíz, de origen mexicano, fue un oficial de la policía de Los Ángeles, Estados Unidos, que trabajó en las calles como capitán detective de la 77ª División durante el período 1937-1961.
En 1962 comenzó a trabajar como agente de la CIA en el departamento de Estado de los Estados Unidos en la Oficina de Seguridad Pública, de la Agencia para El Desarrollo Internacional (USAID), y permaneció en ese puesto hasta 1973.
Llegó la República Dominicana el 12 junio de 1962 junto a otros 14 agentes de la CIA para abrir la Oficina de Seguridad Pública e iniciar un programa
En 1962 comenzó a trabajar como agente de la CIA en el departamento de Estado de los Estados Unidos en la Oficina de Seguridad Pública, de la Agencia para El Desarrollo Internacional (USAID), y permaneció en ese puesto hasta 1973.
La Agencia Central de Inteligencia (CIA) creó la Banda Colorá en 1971, con el apoyo de la Oficina de Seguridad Pública, de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), para eliminar a los insurgentes dominicanos que estaban organizados en los grupos de izquierda, especialmente en el Movimiento Popular Dominicano (MPD).
De acuerdo a numerosos investigadores y periodistas internacionales, La Banda fue creada por la CIA a través de la Oficina de Seguridad Pública, que dirigió el agente Anthony Ruiz.
Recibió el apoyo de numerosos agentes de la CIA que laboraban en la Oficina de Seguridad Pública de la USAID en el país.
Los agentes de la CIA que acompañaron a Anthony Ruiz en la formación de La Banda fueron:
Richard Raugi
Entrenador
John Monok
Comunicaciones
James E. Henry
Entrenador
David De la Torre
Entrenador
Joseph F. Fernández
Entrenador Asuntos de Educación
Knute F. K. Thorpe
Entrenador Asuntos Rurales
Joseph F. McManus
Asuntos Municipales
Donald M. Allen
Asuntos Municipales
Ernest Chiocca
Especialista en Identificación
de Personas
Carlton A. Rood
Investigación
Robert L. Yates
Entrenador
La CIA y Anthony Ruiz intentaron crear un escuadrón de la muerte o banda colorá durante los años 1962, 1965 y 1968, pero los resultados fueron negativos.
Pero en 1970, después del secuestro del coronel Donald J. Crowley, las condiciones cambiaron y la CIA y la Oficina de Seguridad Pública de la USAID, que dirigía Anthony Ruiz, aprovecharon el nuevo contexto para dar los primeros pasos para organizar el primer escuadrón de la muerte que fue bautizado como La Banda Colorá.
La Banda Colorá comenzó a organizarse a finales de 1970 y comenzó sus operaciones el 8 de abril de 1971 (sábado santo) en Villa Juana, cuando atacó a los peregrinos de una iglesia.
El periódico Liberación, de los Estados Unidos, afirma que “bajo la sombra de la Guerra Fría, la CIA organizó operaciones en la República Dominicana para infiltrarse en el MPD con el objetivo de eliminar su liderazgo. Dan Mitrione, un agente de la CIA, ayudó a establecer la Banda Colorada (Red Gang-rojo era el color del Partido Reformista de Balaguer) un escuadrón de la muerte”.
La CIA y la USAID comenzaron a trabajar unidas en el país a partir de 1962, en el programa de la Oficina Seguridad Pública, para lograr la capacitación de los oficiales de la Policía Nacional en tácticas antiguerrillas, antimotines y acción civil.
En ese año, Ruiz y su equipo crearon los denominados Cascos Blancos o Unidad Antimotines de la Policía, para enfrentar las movilizaciones de los trabajadores y campesinos que exigían mejores condiciones de vida y la reforma agraria.
En 1965, después de terminada la guerra de abril, Ruiz reestructuró la Oficina de Seguridad Pública e inició una cacería contra los civiles y militares que participaron en la revolución.
Fueron asesinados, bajo sus órdenes y la CIA, 125 jóvenes en Santo Domingo, Santiago, Barahona y La Romana.
Comentarios
Publicar un comentario