Gladis Borrel

 MUJERES DE ABRIL


Gladis Borrel
En la famosa batalla del puente Duarte sobresalió Gladis Borrel, considerada como una moderna “Juana Saltitopa”, ya que en plena ofensiva prestaba ayuda a los heridos, con la ropa cubierta de sangre.
“Cuando el Teniente Bisonó cayó fulminado en combate (salpicando con su sangre a Montes Arache que estaba a su lado) fue Gladys Borrel quien lo llevó en sus brazos hasta una ambulancia de la Cruz Roja”, contó Tony Raful.
El autor también relató que Borrel “se arrastraba como una culebra” en la avenida Mella con Duarte, disparando su fusil Máuser contra las tropas norteamericanas. “Es levemente herida, llevada al hospital Padre Billini, de donde regresa dos horas después a integrarse al combate”, agregó.
¨La Coronela¨, del comando Beller, una mujer color caoba, de San Francisco de Macorís. Era miembro del Partido Revolucionario Social Cristiano: PRSC. Desde el 24 de Abril estaba tirada a la calle y el 25 de Abril tirando plomo en la cabeza del puente Duarte y sus alrededores. El 26 de Abril desde temprano en la mañana ella y un grupo de jóvenes y adolescentes de ambos sexos de los barrios marginados, luchaban junto a los militares constitucionalistas dirigido por el coronel Peña Taveras y el 27 de Abril se viste de gloria junto al pueblo combatiendo en el puente Duarte a las fuerzas del ¨Centro de Enseñanza de las Fuerzas Armadas¨: CEFA.
Ella vivía en el ensanche Luperón, desde que Peña Gómez hablo por Radio Comercial, en el programa ¨Tribuna Democrática¨, órgano oficial del Partido Revolucionario Dominicano, la ¨Coronela¨, con un grupo de jóvenes se dirige al puente ya que se decía que venían desde San Isidro con los tanques. Empezó a comprar gasolina y a seguir las instrucciones que se daban desde Radio Televisión Dominicana, de cómo preparar una bomba molotov. En los patios vecinos al puente Duarte, se preparaban las bombas, hechas por los niños, adolescentes y jóvenes de ambos sexos.
DEL LIBRO: RELATOS DE LOS PARTICIPANTES EN LA REVOLUCIÓN DE 1965.
AUTOR: LIC. TIRSO MEDRANO.

Comentarios

Entradas populares de este blog

HÉROE NACIONAL

secuestro y posterior asesinatos de los hermanos Serafín, Amado (Malé)

AMELIA RICART CALVENTI