José Francisco Peña Gómez se escondió en 1965
22 de abril de 1982 Entrevista revista Ahora
El asilo de Peña Gómez
Entrevista con el Dr. Ramón Andrés Blanco Fernández
Decano de la facultad de ciencias jurídicas de la Uasd y revolucionario de vieja tradición.
Antes de empezar la batalla del puente, pudimos observar la desorganización de los Militares. El Teniente Bisonó nos dijo a mí y al Doctor Gutiérrez que para que el CEFA cruzara sobre el puente, tenía que pasar sobre su cadáver. Y así Fue.
El Doctor Gutiérrez y yo le pedimos a las personas que estaban ahí que atravesarán un camión en el puente.
Después que Molina Ureña salió del Palacio tuve conocimiento que Peña Gómez se había asilado en la embajada de México. No lo vimos después de muchos días transcurridos. Yo creo que el aislamiento de los más connotados Perredeistas le hizo mucho daño al movimiento Constitucionalista, en razón de que los Militares perdieron lo más importante, la dirección política.
El secretario General del PRD Martínez Francisco se refugió en San Isidro, solamente que yo recuerde vi al Doctor Lembert Peguero que constantemente alentaba a los jóvenes a luchar por la soberanía Nacional y a otros Perredeistas de la dirección media, como el caso de los hermanos Mundito Espinal y Emmanuel que combatieron…
Comentarios
Publicar un comentario