55 DÍAS DE ANGUSTIA
BALAGUER SE NIEGA A ENTREGAR EL PODER
18 DE AGOSTO DE 1975
José Francisco Peña Gómez ADVIERTE AL PAÍS QUE BALAGUER INTENTARÍA REELEGIRSE Y INTENTARÍA RETENER EL PODER USANDO LA FUERZA, HECHO QUE SUCEDIÓ EN LAS ELECCIONES DEL 1978. JOAQUÍN BALAGUER SUMIÓ A RD A UNA CRISIS ECONÓMICA Y POLÍTICA POR QUERER QUEDARSE EN EL PODER A LA FUERZA
Era la época en que los guardias atemorizaban a la población cuando salían a las calles con un “paño rojo”, símbolo del Partido Reformista, en las puntas de sus fusiles.
Estados Unidos hizo saber su determinación de que los resultados electorales fueran respetados y el repudio generalizado a la intentona generó una crisis tal que forzó a Balaguer a entregar el poder. Sin embargo consiguió alterar los resultados consiguiendo la mayoría del senado y la cámara de diputados haciéndole casi imposible las ejecutorias del gobierno de Antonio Guzmán
El mismo 16 de mayo de 1978-día en que fueron celebradas las elecciones-, cuando se conocieron las primeras informaciones que daban ventaja considerable al PRD, sectores militares irrumpieron en la Junta Central Electoral (JCE) paralizando el conteo de votos. Con ello se inició una crisis que puso en peligro de guerra civil al país.
Marino Vinicio Castillo acusa al PRD de tener un hombre clave dentro de la Junta.
El PRD otorga 4 senadurías, la provincia la Altagracia, el Seibo, Bahoruco y María Trinidad Sánchez al partido Reformista pese a que habían sido ganadas por el PRD
1978 Se confirma la declaración de Peña Gómez de 1975
Fuerzas Militares mientras ocupaban el local de la junta central Electoral, luego de la interrupción en el proceso de cómputos.
Desde que Fuerzas militares interrumpieron los cómputos de las elecciones del 17 de Mayo.
17 de mayo a las 4: 15 A.M. un Teniente del Ejercito Nacional ordenó suspender la transmisión de los Cómputos Nacionales que se realizaba desde la JCE. Los cómputos hasta ese momento daban el triunfo a el PRD por un gran margen sobre el Partido Reformista.
Don Antonio Guzmán, heredó una crisis económica, producto de la crisis política de Mayo del 1978, cuando Balaguer se negaba a entregar la Presidencia.
El comercio, la industria, la banca y el turismo, cuyo costo se calcula en unos 178. 5 Millones de peso de pérdidas.
AHORA No 766 17 de Julio de 1978
Comentarios
Publicar un comentario