CRIMEN IMPUN
El crimen que nadie quiere recordar
Un psicópata acompañado de cinco rasos
Una madrugada del 9 de octubre de 1971 el barrio 27 de Febrero fue visitado por una patrulla policial, llevándose a cinco jóvenes, justamente cuando regresaban de un colmado de comprar velas para colocarlas en el ataúd del velatorio de uno de los miembros del Club Héctor J. Díaz.
El 2do. Tte. de la P. N. Virgilio Antonio Álvarez Guzmán hijo del general Álvarez, luego de torturarlos, sacó a dos de ellos como a las 3:40 de la madrugada: Rubén Darío Sandoval de 16 años y Reyes Florentino Santana de 20, haciéndose acompañar de los rasos Pascual Bonifacio Bencosme Fermín (El Chino) y Danelio Taveras Román los llevaron a la comunidad Quita Sueño de Haina, y a 250 metros de la Autopista Sánchez, manteniéndolos esposados le disparó a quemarropa descargando dos veces el peine de su pistola 45.
Regresaron a Radio Patrulla, a eso de las 4:30, y tomaron a Radhamés Peláez Tejeda de 21 años y Gerardo Bautista Gómez de 19 y los trasladan al kilómetro 12 y medio de la Autopista Las Américas donde también esposados les dispara múltiples veces.
Cerca de las 6:00 de la mañana regresan a buscar al último (El raso Román horrorizado no quiso regresar y lo sustituye Luis Felipe Balderas): Víctor Fernando Checo, de 17 años y lo acuestan en el piso del carro Opel Admiral del teniente y lo llevan por los lados de Villa Mella, con la idea de que al aparecer en tres lugares distantes, no los relacionarían, pero confrontan la dificultad de que a esa hora ya habían personas saliendo a la calle y regresan a la ciudad y el teniente opta por hacerle dos disparos en el mismo auto y tiran su cadáver frente al hotel Embajador.
El país se conmocionó, quisieron achacarle el múltiple asesinato a Ramón Pérez Martínez (Macorís) y la Banda Colorá.
Trataron de mil maneras de encubrir al 1er. Tte. de la P. N. Virgilio Antonio Álvarez Guzmán hijo del general Braulio Alvarez Sánchez. eso hace la primera comisión policial que investiga el hecho encabezada por el propio jefe policial General Enrique Pérez y Pérez, pero ante la fuerte presión nacional e internacional que el hecho desató
Los acusados de complicidad fueron: Pascual Bonifacio Bencosme Fermín, Danelo Tavarez Román, Luis Felipe Valderas Fernández, Domingo Agramonte y Saturnino Henríquez de la Cruz, agentes de la PN.
El 24 de mayo de 1974 se dicto un No ha lugar a la providencia calificativa y se especificó que No hay indicios graves de culpabilidad en contra de Virgilio Antonio Alvárez Guzmán.
Por El Nacional
Comentarios
Publicar un comentario