Consecuencias del desenfreno sexual


 Consecuencias del desenfreno sexual

El SIDA encontró en la promiscuidad sexual el ambiente favorable para propagarse. Coincidió con la revolución sexual que se vio en la sociedad norteamericana, quizás influida por el desmoronamiento de los valores familiares tradicionales, el desencanto de la guerra de Viet-Nam, la desdramatización de las enfermedades de transmisión sexual gracias al descubrimiento de la penicilina y a la utilización masiva de anticonceptivos. Pero probablemente fue el Movimiento de Liberación Gay el episodio que más facilitó la transmisión, no solo de esta enfermedad, sino de otras de transmisión sexual. Conjuntamente con esto, pueden haber sido causales de la expansión del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) por el mundo, la accesibilidad a las transfusiones de sangre y la distribución de hemoderivados, la práctica de compartir agujas y jeringuillas en usuarios de drogas endovenosas y los movimientos poblacionales.
Gaetan Dugas
Un auxiliar de vuelo homosexual y con múltiples parejas sexuales, que reconoció haber tenido más de dos mil compañeros sexuales.
Tuvo 2.500 amantes. Gäetan Dugas era guapo, rubio y encantador, toda una sensación en aquella edad dorada de las saunas. Cuando los síntomas de una rara enfermedad empezaron a acosarle, Dugas no paró.
Dugas murió en Ciudad de Quebec el 30 de marzo de 1984 de insuficiencia renal causada por las infecciones y enfermedades provocadas por el virus del VIH y por la agresividad de los efectos secundarios de la primera medicación probada en los años 80
La imagen que humanizó el problema del virus del SIDA fue la fotografía que le tomó Therese Frare al activista David Kirby en en su lecho de muerte en 1990. Kirby aparece con la mirada perdida y casi exánime, recibiendo el incondicional afecto de su familia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

HÉROE NACIONAL

secuestro y posterior asesinatos de los hermanos Serafín, Amado (Malé)

AMELIA RICART CALVENTI