EL ÚLTIMO ASESINATO DEL DOCTOR
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EL ÚLTIMO ASESINATO DEL DOCTOR
Narcisazo, ¿ Dónde Estás ?
Jefe PN de 1994 limitó investigación caso Narcisazo
La viuda del profesor Narciso González calificó como un crimen de Estado la desaparición de su esposo.
Escrito por Debate Plural
Firme opositor de Balaguer. El profesor universitario, que era catedrático en la UASD, se caracterizó por mantener una postura de firme oposición al régimen de Balaguer, de quien llegó a afirmar que era lo más perverso.
Posibles razones de su desaparición. Días antes de las elecciones del 1994, Narciso González Medina había publicado una columna de opinión en la revista La Muralla titulada: 10 pruebas que demuestran que Balaguer es lo más perverso que ha surgido en América.
En dicha columna, calificaba a Joaquín Balaguer como asesino, pandillero, inmoral, delincuente, pervertidor, servil, trampos, dañino, miserable y desfalcador. Luego de esa publicación, fue objeto de seguimiento.
El 25 de mayo de 1994 Narciso González Medina pronunció un discurso durante una asamblea de profesores de la UASD, en el cual solicitó al Consejo Universitario y al Rector que la UASD asumiera una posición de condena frente a lo ocurrido en las elecciones de nueve días atrás.
En su discurso, Narcisazo señaló como principales beneficiarios del fraude electoral a los jefes de la Policía, del Ejército y de la Fuerza Aérea, a quienes, según el periodista, el Presidente Balaguer habría entregado fuertes sumas de dinero como garantía de su permanencia en el Poder Ejecutivo:
Testimonios sobre su desaparición. Varios testimonios indican que Narcisazo fue visto en la misma fecha y en los días siguientes en varias dependencias estatales, en malas condiciones físicas.
Entre estos testimonios se encuentra el de Juan Dionisio Marte, funcionario militar que afirmó haber participado en el operativo en el cual fue detenido. Este funcionario afirmó que tras dicho operativo, Narcisazo fue trasladado a las instalaciones de la División de Inteligencia de la Secretaría de Estado de las Fuerzas Armadas (J-2), en la fecha en que sus familiares indicaron que desapareció.
También consta en el expediente el testimonio del funcionario militar Antonio Quezada Pichardo, quien afirmó haber presenciado el momento en que Narcisazo ingresaba a las instalaciones de la División de Inteligencia de la Secretaría de Estado de las Fuerzas Armadas (J-2) acompañado de unas tres o cuatro personas.
Asimismo, Narcisazo fue visto en mal estado y bañado en sangre en la madrugada del 27 de mayo de 1994 en el Departamento de Homicidios de la Policía Nacional, por Junior Sarita Lebrón, funcionario de dicha institución
Finalmente, el hermano de un capitán del Ejército declaró que, antes de morir, su familiar le informó que había visto a Narciso González Medina en las instalaciones de la Fuerza Aérea Dominicana (A-2 o El Mercadito), después del 26 de mayo de 1994 en muy mal estado de salud.
Diversas versiones y un desaparecido
Sobre la desaparción de Narcisazo se conocen varias hipótesis: su cadáver habría sido llevado en una ambulancia a Montecristi y enterrado en una tumba de la familia de Manuel Vanegas Rivas; cremado en San Pedro de Macorís; asesinado por el recluso Rafael López Hidalgo por encargo de Mauro Acosta, Mario Peguero y Juan Bautista Rojas Tabar, y lanzado al mar desde un helicóptero pilotado por Leonardo Reyes Bencosme. También, que fue llevado convulsionando al hospital de las FF.AA. Además de la comisión policial que investigó su desaparición, la gestión de Fernández (1996-2000) pidió la colaboración de agentes estadounidenses del FBI, que ofrecieron un informe.
Tomás Castro asegura que estos expertos confrontaron problemas para investigar a influyentes funcionarios y militares.
Suicidio
La gestión de Leonel Fernández llevó a la CIDH la tesis de que Narcisazo se suicidó producto de “un estado depresivo crónico”.
Evidencia
Un funcionario de la Procuraduría dice que la familia ocultó una carta que evidencia la depresión y las deudas de Narcisazo.
1Carmina Prida
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario